





De acuerdo a nuestras fiestas tradicionales el Corpus Cristi para este año esta calendarizado el jueves 16 de Junio. Se da inicio un día antes conocido como la “Entrada del Corpus”, donde los protagonistas son 15 representaciones de Santos y Vírgenes que se hacen presentes en la basílica de la Catedral del Cusco, que salen de sus parroquias cada uno con sus respectivas comparsas dentro de ellos los músicos, bailarines y todos sus fieles que los acompañan hasta la catedral. Estas imágenes se quedan en el interior de la Catedral hasta el día Central. Esta fecha es muy esperada para muchos cusqueños y turistas para probar el delicioso plato típico del Chiri Uchu (Picante frio), esta comida típica es vendida en la plaza San Francisco en unos stands, cada uno con su toque de sabor, la venta de este plato típico es la entrada, el día central y en la octava del Corpus Cristi.
El día Central se da con la procesión tradicional de las 15 imágenes, el recorrido es por toda la plaza de armas y cada uno en el lugar que les corresponde; ya que se respeta por muchos años atrás la ubicación y también se cuentan historias muy curiosas de los Santos y Vírgenes.
Estas 15 representaciones de Santos y Vírgenes se quedan en la Basílica de la catedral hasta la octava, siendo este día también de fiesta para los Mayordomos y sus comparsas y son llevados nuevamente a sus parroquias cada uno por la ruta tomada en un inicio, es así que concluye esta fiesta tradicional del Corpus Cristi.
A continuación, les contare las historias curiosas humanizadas de los Santos y Vírgenes:
SAN ANTONIO ABAD: Tiene un distintivo de un cerdito. Se dice que antes del ingreso a la Catedral, le hace una visita a San Pedro y en el transcurso de la conversación se le pierde el cerdito y se llevan un susto angustiante y es encontrado en el mercado central.
SAN JERONIMO: Lleva un león al lado izquierdo, quien durante la procesión trata de alejarse; ya que quiere comerse al cerdito de San Antonio Abad.
San Jerónimo, sale de su parroquia de madrugada, para empezar una carrera con San Sebastián y ver quien llega primero a la Catedral, San Jerónimo es esperado por San Sebastián en la Avenida de la Cultura.
SAN CRISTOBAL: Dicen que es uno de los Santos más atractivos, de un cuerpo robusto y que llama mucho la atención durante la procesión. Cuentan que le agrada la chicha de jora y suele darse sus escapadas al barrio de Santa Ana para probar de esta deliciosa bebida tradicional, también cuentan que en una de sus borracheras y al momento de cruzar el rio Saphy se da cuenta que no traía al niño y tenia con El a otro niño.
SAN SEBASTIAN: Conocido como el “calapatita” es por ello que sus cargadores lo llevan en sus hombros con los pies descalzos desde su parroquia. También cuentan que era de la caballería en la guerra cristiana, quien murió por un flechazo atado a un árbol.
SANTA BARBARA: Cuentan que era una princesa y que era demasiado protegida por su padre y que no permitía que la cortejen los hombres y fue encerrada en una torre, tanto fue su dolor y empezó a llorar provocando una lluvia con rayos y fue que así provoco un incendio en la torre donde se encontraba.
SANTA ANA: Se dice que tiene muy buena amistad con San Cristobal por hacer una buena preparación de la chicha de jora, también se le conoce como “La Patrona de las Picanterías”, se dice que suele estar muy enfadada días cercanos al Corpus; ya que para averiguando ¿Quién se tomo la chicha de jora que prepare? Y ella sospecha que fue San Cristobal, ¡quien se tomó mi chicha, que ni la borra dejo!
SANTIAGO APOSTOL: Se le conoce como el patrón matamoros, se dice que fueron amigos con San Sebastián, ambos estuvieron en la guerra cristiana y que El pertenecía a la infantería, también cuentan que un día Santiago pidió prestado el caballo de San Sebastián, con la condición que le devolviera, no se pudo hacer dicha acción; ya que San Sebastián murió flechado.
Además, hay un dato muy curioso, se dice que los Santos y las Vírgenes que participan en el Corpus no quieren que ingrese a la Basílica de la Catedral por que causa mucho desorden en el interior.
SAN BLAS: Cuentan sus devotos, que los dedos índice y medio de la mano derecha del patrón hace alusión a “dos chichas más, y nos vamos” y también dicen que los monaguillos que lo acompañan solo “dos son mis hijos, el resto de quien será”.
SAN PEDRO: Es el mas cercano a Jesús, es el encargado en hacer llegar todas las novedades buenas y malas de todos los que se reúnen en la basílica de la catedral, en vísperas al Corpus. Suele comunicar todos los acontecimientos suscitados en vísperas al día central de una forma bastante amena frente al Taytacha de Los Temblores.
SAN JOSE: Dicen que es muy celoso, anda muy molesto por que la Virgen de Belén es muy admirada por sus joyas y su rostro coqueto por San Cristóbal y Santiago Apóstol, los celos de San Jose es tanto así que envía al niño Jesús a golpear con su cayado, a un inoportuno San Blas.
LA VIRGEN DE LA NATIVIDAD: Conocida como la Nati, se dice que es la mas sencilla y que a su vez es humillada por la Virgen de Belén, ya que posee mucho lujo con sus joyas y su anda con muchas decoraciones de platería, durante la procesión Belén suele mirarla de reojo diciendo “mirarla a esta nana” la que cuida a los niños, y Nati contesta “seré nana, pero honrada”
LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS: Lleva tres kilquitos (pequeños niños que muestran mucha alegría) a sus costados y por su espalda. Se dice que una persona desea tener bebes, la Virgen puede conceder el Milagro a pesar de la infertilidad.
LA VIRGEN PURIFICADA: Es conocida por ser “la millonaria” por tener muchas joyas, lleva con ella dos tórtolos en una canastita sinónimo de “la purificación”, cuentan que es la más chelera porque sin esta bebida no hay fiesta.
LA VIRGEN DE BELEN: Conocida como la Patrona del Cusco, se dice que es la mas presumida de las Vírgenes, por tener un rostro muy coqueto y por estar adornada con muchas joyas por todo su cuerpo, también se le conoce por preparar un delicioso Chiriuchu.
LA VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCION: Conocida como “La Linda de la Catedral” es llamada asi por su belleza, ella es la anfitriona de su recinto, se dice que es la mas recatada en la lúgubre catedral, pero en medio de esos eternos días, ella suele darse una escapadita para visitar a sus amigas entre ellas a la Virgen de los Remedios, conocida tambien como la patrona de la Arquidiocesis del Cusco