
1° DE MAYO de 1886 es una fecha muy importante, que quedó grabado en la historia por un penoso desenlace, este suceso ocurre cuando obreros realizan protestas con el fin de buscar mejores condiciones laborales, reducir las horas de trabajo las cuales eran de 16 a 18 horas diarias, con salarios miserables y en condiciones casi esclavizantes.
Ante estas manifestaciones se logró el objetivo, donde las compañías fueron aceptando paulatinamente la jornada de las 8 horas de trabajo.
En esta fecha también se recuerda y se da homenaje a “Los Mártires de Chicago”.
El 1 de mayo de 1889 se da el encuentro del Congreso Obrero Socialista de Paris, donde otros países se suman y que en la actualidad es celebrada en todo el mundo.
En el Perú este derecho se logró el 15 de enero de 1919.